Pensando en tomar un buen vino ... 🍷→

El Rey del Glam

15,00 

El Rey del Glam fué creado por Alfredo Maestro, un vino que bien podría ser la estrella de cualquier escenario rockero, bautizado como El Rey del Glam.

Este tinto, elaborado mediante la técnica de maceración carbónica, captura toda la esencia de la frescura y vitalidad que su nombre y vibrante etiqueta prometen. Proveniente de las altas Garnacha tintoreras de la Sierra de Gredos y de viñedos cuidadosamente seleccionados en Peñafiel, este vino se distingue por una intensa y agradable presencia frutal tanto al olfato como al paladar. Sin duda, El Rey del Glam es un homenaje a los amantes del buen vino y del buen rock.

No hay Stock
Categoría

Vino tinto

Región

España > Castilla y León > IGP Castilla y León

Bodega

Bodega Alfredo Maestro Tejero

Presentación

Graduación

Tipo de uva

Cajas equipadas con certificado Anti-Rotura.
Entrega en 2 o 3 Días Laborables.
Pago Seguro con:
Logo Visa Logo Master Logo Paypal Logo Bizum

Información sobre El Rey del Glam

Variedades:

Garnacha tintorera 100%

Características:

El Rey del Glam es un vino tinto monovarietal elaborado con la variedad de uva Garnacha tintorera. Tiene una graduación alcohólica del 13.5% Vol y está elaborado por la Bodega Alfredo Maestro Tejero. Pertenece a la Denominación de Origen (IGP Castilla y León).

Elaboración:

El 50% de las uvas provienen de viñedos situados en la Sierra de Gredos, específicamente en Navarredondilla (Ávila), mientras que el otro 50% se cultiva en Peñafiel (Valladolid). Estas viñas se encuentran a altitudes que oscilan entre los 700 y 1.100 metros sobre el nivel del mar, lo que sin duda influye en las características del producto final.

En cuanto al suelo donde crecen las vides, se describe como roca granítica, franco-arenoso, arcilloso y calizo, lo que aporta una diversidad de nutrientes y minerales que se reflejan en el sabor y la estructura del vino.

En lo que respecta al proceso de vinificación, se destaca que los racimos se encubaron enteros sin ser estrujados ni despalillados. La fermentación se llevó a cabo en depósitos de acero inoxidable utilizando levaduras autóctonas de los viñedos, sin realizar correcciones ni añadidos al mosto. Tras el desfangado, se procedió a la fermentación maloláctica en los mismos depósitos de acero inoxidable.

Posteriormente, el vino fue llevado al exterior durante el invierno para su clarificación y estabilización de forma natural, aprovechando las bajas temperaturas características de la región castellana.

Cata:

No hay información disponible sobre la cata de este vino.

Opiniones El Rey del Glam

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “El Rey del Glam”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *