¡Tu carrito está actualmente vacío!
Las 10 mejores Ginebras del mundo 2025

El universo de las ginebras es enorme, y entre sus múltiples variedades, tienes infinidad de opciones para escoger. Su sabor y sus propiedades han hecho de esta bebida alcohólica una de las favoritas para los amantes de los destilados.
Su origen se remonta Países Bajos del siglo XVI, donde se destilaba inicialmente como un medicamento a base de bayas de enebro. Sin embargo, fue en el Reino Unido donde la ginebra se popularizó, especialmente durante la Guerra de los Treinta Años, cuando los soldados británicos descubrieron su sabor.
La calidad de la ginebra mejoró con el tiempo, gracias a la destilación continua desarrollada en el siglo XIX. Hoy en día, la ginebra es indispensable en cualquier bar, restaurante, pub o incluso en nuestras casas si queremos disfrutar de un buen Gin tonic.
Si quieres que no te líen y te cuelen una ginebra cualquiera, héchale un vistazo a esta lista de las 10 mejores Ginebras del mundo 2025.
Las 10 mejores Ginebras del mundo 2025
Para este ranking, he tenido en cuenta mi propia experiencia y la opinión de expertos, así como el precio y la calidad.
1. Bulldog London Dry Gin

En el primer escalón de la lista está Bulldog London Dry Gin.
Bulldog London Dry Gin es una ginebra británica que destaca por su elegancia y carácter moderno. Fué lanzada en 2006 por Anshuman Vohra, exbanquero de JP Morgan, con la visión de revolucionar el mercado de la ginebra como hizo Grey Goose con el vodka. Su elaboración pasa por cuatro destilaciones y un triple filtrado le otorgan una pureza excepcional y una personalidad atrevida, sin perder ese toque clásico tan inglés. Su excelente relación calidad-precio la convierte en una de las favoritas dentro del mundo de las ginebras premium.
A la vista, es cristalina y luminosa. En nariz, seduce con aromas cítricos y frutales. Si lo pruebas, es fresca, equilibrada y suave, con un final muy agradable. Ideal tanto para gin-tonics como para cócteles más elaborados. 🍋🍸🍊
LO MEJOR:
- Diseño icónico con un vidrio gris con un collar de púas que evoca la imagen del bulldog británico, agresivo por fuera, pero suave en su interior.
- Perfil suave y equilibrado, con predominio de enebro pero sin agresividad. Ideal para quienes buscan sabor sin estridencias.
- Excelente relación calidad-precio.
LO PEOR:
- Menor intensidad de enebro frente a los clásicos London Dry.
2. Citadelle Gin

En el segundo lugar, Citadelle Gin.
Citadelle Gin nace en el histórico Château de Bonbonnet, donde Maison Ferrand lleva la tradición al siguiente nivel. ¿Su secreto? Una receta de 1771 y la magia de 19 botánicos infusionados uno a uno, con cariño y precisión, para conservar toda su riqueza aromática.
Durante tres o cuatro días, cada ingrediente, desde el enebro hasta la violeta, pasando por el anís estrellado y la piel de limón, se incorpora gradualmente, siguiendo un método llamado infusión progresiva. Luego, se destila en alambiques de cobre al fuego directo, como manda la tradición.
El resultado es una ginebra clara y elegante, con aromas florales (jazmín, madreselva), un corazón especiado (canela, anís, granos del paraíso) y un paladar que comienza con el clásico enebro pero evoluciona hacia un bouquet floral sofisticado. Su final es sedoso, equilibrado y con clase. 🍸✨🌸
LO MEJOR:
- Ginebra de origen francés con alma británica.
- Compleja fórmula con 19 ingredientes botánicos, que incluyen enebro, cilantro, flor de saúco, cardamomo, casia, regaliz, y naranja, entre otros.
- Maison Ferrand, es también famosa por sus rones Plantation y el coñac Ferrand, lo que garantiza un conocimiento profundo del arte destilador.
- Perfil equilibrado y versátil.
LO PEOR:
- Ningún defecto a esta ginebra.
3. Brockmans Gin

En la tercera posición, Brockmans Gin.
Brockmans Gin es una ginebra premium con un estilo muy moderno, que seduce desde el primer instante con su aroma floral. En la nariz, destacan la frescura del pomelo rosado y los sutiles toques de arándanos silvestres, que se entrelazan con una selección original de botánicos como el cilantro búlgaro y la naranja amarga de Valencia.
Cada ingrediente ha sido cultivado orgánicamente y destilado lentamente en un alambique de cobre centenario, lo que aporta un carácter refinado y complejo. En boca, es suave como la seda, con una textura delicada y un final largo y elegante que deja una impresión duradera. Cristalina y luminosa, esta ginebra es una joya para quienes aprecian la destilación artesanal y los matices bien equilibrados. 🍸🌸🍊
LO MEJOR:
- Se elabora con una mezcla de ingredientes poco común que crea un gin afrutado, floral y suavemente dulce.
- Tiene un perfil poco agresivo, bajo en quemazón, ideal para quienes se inician.
- Reconocimiento internacional, con múltiples premios en competiciones de primera línea.
- En general es una experiencia distinta que combina tradición y un giro moderno afrutado que despierta curiosidad.
LO PEOR:
- No cumple con el perfil de London Dry, algunos expertos en ginebras la consideran artificial o excesivamente frutal.
4. Nordés

En la cuarta posición, Nordés.
Nordés es una ginebra premium 100% gallega que ha conquistado los paladares de los expertos más exigentes. Nacida del vino albariño y destilada en alambique de cobre, esta joya combina 12 botánicos únicos: enebro, laurel, hierbaluisa, salicornia, jengibre, eucalipto, cardamomo, menta piperita, hibisco, té negro de Ceilán, salvia y quina.
Su apariencia es clara y brillante, como un destello atlántico. En la nariz, despliega una sinfonía floral y balsámica, donde dominan la marialuisa, el jengibre y el eucalipto, con suaves toques de laurel, menta y frutas. Si la pruebas, es fresca, elegante y ligera, con un final largo donde el enebro y el laurel reaparecen con carácter. Si la combinas con una tónica seca y amarga, el resultado es sencillamente excepcional. 🧊🌿🍇
LO MEJOR:
- Nordés nace en Galicia, y su nombre hace referencia al viento del nordeste que trae cielos despejados tras la lluvia.
- Base vínica y botánicos autóctonos, que le otorgan una suavidad y redondez aromática distintiva.
- Es una ginebra floral y herbal, suave, con un marcado carácter fresco y ligeramente salino.
- Ha sido reconocida internacionalmente por su calidad y originalidad.
LO PEOR:
- Quienes prefieren ginebras tipo London Dry (como Tanqueray o Beefeater) pueden encontrar Nordés demasiado floral o dulce.
5. Martin Miller’s Gin

En el quinto puesto, Martin Miller’s Gin.
Martin Miller’s Gin es una ginebra elegante y moderna que enamora desde la primera copa. Suave y refinada, combina el clásico toque de enebro con delicadas notas florales de jazmín y flores blancas. Lo que la hace realmente especial es su proceso artesanal: cinco destilaciones cuidadosas en pequeños lotes, unidas a un ingrediente secreto y esencial: el agua pura de Islandia, famosa por su pureza excepcional.
A la vista es cristalina, limpia y brillante. En nariz, deslumbra con un aroma suave, fresco y con un sutil fondo cítrico. En boca, ofrece un equilibrio perfecto entre el enebro tradicional y una chispeante frescura cítrica que la hace muy placentera. Ideal para quienes buscan una ginebra sofisticada, pero accesible y deliciosa. 🧊🍋🌿
LO MEJOR:
- Su gran secreto es el agua glacial de Islandia, una de las más puras del mundo, sin necesidad de filtrado mecánico.
- Botánicos perfectamente balanceados.
- Ideal tanto para gin-tonics como para coctelería más seca.
LO PEOR:
- Demasiado suave para paladares que buscan impacto.
6. G’Vine Floraison

En la sexta posición, G’Vine Floraison.
G’Vine Floraison es una ginebra única que nace del talento de Jean-Sébastien Robicquet y rompe moldes desde su base: se elabora con flor de uva Ugni Blanc, lo que le da una suavidad excepcional y una textura sedosa muy poco común en el mundo de las ginebras. A esta base se le suman botánicos seleccionados de todo el mundo, no solo por su aroma sino también por sus propiedades naturales.
A la vista es totalmente transparente, como una promesa de pureza. En nariz, nos regala un bouquet floral delicado donde la flor de uva toma el protagonismo. Si la pruebas, sorprende con un equilibrio encantador de cítricos dulces, notas de salvia y un toque de nuez que aporta profundidad y redondez. Una ginebra refinada y versátil, ideal para disfrutar sola o en cócteles elegantes 🍇✨🌸
LO MEJOR:
- Ginebra ultra‑premium francesa que se elabora con la uva Ugni Blanc (de Cognac), no cereales, lo que aporta suavidad y estructura únicas.
- Aromas florales y frutales distinguidos por la flor de vid y la base de uva, con matices cítricos equilibrados.
- Muy versátil para coctelería.
LO PEOR:
- Perfil floral muy particular, no es para quienes prefieran sabores secos, herbales o muy secos.
7. Roku Gin

En la séptima posición, Roku Gin.
Roku Gin es una joya artesanal japonesa creada por la legendaria casa Suntory, fundada en 1919 en Osaka. Su nombre, Roku (seis en japonés), hace honor a los seis botánicos nipones que la componen, cada uno cosechado en su estación ideal: flor y hoja de cerezo en primavera, tés verdes en verano, pimienta Sansho en otoño y Yuzu en invierno.
La magia ocurre en el Suntory Liqueur Atelier, donde cuatro alambiques de cobre trabajan en armonía para destilar cada ingrediente por separado, respetando sus cualidades únicas. El resultado: una ginebra cristalina, con aromas frescos a pomelo, limonero y un toque especiado de Sansho. En boca, sorprende su equilibrio, suavidad y elegancia; el alcohol se funde perfectamente con los botánicos, dejando una sensación redonda y sofisticada. 🍒🍵🍋
LO MEJOR:
- Fabricada por la prestigiosa Casa Suntory en Osaka, joya de la destilación japonesa con más de un siglo de historia y experiencia técnica en destilados.
- Perfil aromático delicado y elegante que combina cítricos (yuzu), té verde, florales sutiles y un toque especiado final con la pimienta sanshō. Textura sedosa y refinada.
- Excelente relación calidad‑precio.
- Medalla de Oro – World Gin Awards 2025 | Medalla de Plata – San Francisco World Spirits Competition 2020
LO PEOR:
- Ningún defecto a esta ginebra.
8. Herno Old Tom Gin

En el octavo puesto, Herno Old Tom Gin.
Herno Old Tom Gin es una ginebra artesanal sueca que nace del respeto por la naturaleza y la excelencia en la destilación. Más suave y dulce que su hermana Hernö Dry Gin, se elabora con los mismos botánicos ecológicos, pero incorpora más reina de los prados y una pizca de azúcar tras su destilación. El resultado es una ginebra de 43 % vol., sedosa y equilibrada, con aromas florales envolventes y un carácter que realza el enebro sin perder frescura.
Inspirada en los paisajes vírgenes de la Costa Alta de Suecia, esta ginebra cristalina combina cítricos, especias suaves, vainilla, arándanos rojos y una base de trigo orgánico con agua de pozo propio, aportando una pureza excepcional. En nariz, es vibrante y floral; en boca, redonda y elegante, con un final largo que deja una sutil huella resinosa y floral. 🌿🍋🌸
LO MEJOR:
- Su estilo Old Tom, con un leve dulzor natural (no empalagoso), suaviza el impacto del alcohol y del enebro, haciéndola muy accesible incluso para quienes no suelen beber ginebra.
- Equilibrio dulce y botánico. Textura suave y aterciopelada.
- Ganadora constante en competencias ciegas y altamente premiada internacionalmente, reflejo de su calidad y prestigio en competencias globales.
LO PEOR:
- Precio elevado.
- Algunos usuarios opinan que sabe demasiado parecido al gin seco de Hernö, simplemente con un toque de azúcar añadido.
9. Nº3 London Dry Gin

En la novena posición, Nº3 London Dry Gin.
Nº3 London Dry Gin es una ginebra clásica y sofisticada que destaca por su perfil seco y cítrico, perfectamente equilibrado. Su nombre “No. 3” remite al número de la dirección histórica de Berry Bros. & Rudd (St. James’s Street nº 3, Londres), la casa de vinos y espirituosos más antigua de la ciudad (fundada en 1698). Está elaborada con alcohol de grano puro y destilada en alambiques de cobre tradicionales, su receta incluye seis botánicos cuidadosamente seleccionados: enebro, pomelo, naranja dulce, cilantro, cardamomo y raíz de angélica. Este equilibrio entre frutas y especias da como resultado una bebida limpia, cristalina y sin aditivos, fiel al estilo London Dry.
En nariz, el enebro brilla con frescura clara y directa. En boca, las notas florales y especiadas se entrelazan con los cítricos, creando una experiencia vibrante y elegante, con un final seco, prolongado y muy refinado. Nº3 ha sido galardonada múltiples veces como una de las mejores ginebras del mundo. 🌿🍊✨
LO MEJOR:
- Perfil clásico y elegante. Muy balanceado, con una base de enebro tradicional y armonía entre cítricos y especias.
- Alta calidad probada, con destilación en cobre, ingredientes de primera, muy cuidada en cada proceso.
- Reconocimiento constante en competiciones internacionales como International Spirits Challenge (ISC): ganadora en múltiples ocasiones con medalla de oro y trofeo (ediciones 2012, 2013, 2014, 2015) | Supreme Champion Spirit Award (ISC 2019) | San Francisco World Spirits Competition 2020: Doble Oro .
LO PEOR:
- Precio elevado.
- Disponibilidad limitada.
10. Monkey 47 Schwarzwald Dry Gin

En la décima posición, y como la mejor, Monkey 47 Schwarzwald Dry Gin.
Monkey 47 Schwarzwald Dry Gin es una joya en miniatura que no pasa desapercibida. Con su encantadora botella de estilo vintage y una receta que incluye nada menos que 47 botánicos, esta ginebra alemana ofrece una experiencia sensorial realmente singular. Un tercio de sus ingredientes proviene directamente de la misteriosa Selva Negra, aportando autenticidad y carácter.
Destilada con cebada y centeno, y envejecida durante tres meses en vasijas de barro, esta ginebra se presenta transparente, brillante y con un perfil extremadamente seco. En nariz, seduce con una explosión de arándanos, grosellas, notas mentoladas y un fondo balsámico. En boca, se despliega con elegancia: notas de angélica, lirio y un largo final herbáceo con un toque amargo. 🌿🍸💎
LO MEJOR:
- Complejidad y equilibrio excepcional con notas de enebro, cítricos, bayas rojas, especias como cardamomo o clavo, y florales sutiles que evolucionan sorbo a sorbo.
- Muy buena calidad de producción artesanal con selección manual de botánicos y uso de agua de manantial muy suave del bosque.
- Aroma único y persistente.
- Para los usuarios y expertos que la han probado coinciden en que es la mejor ginebra elaborada hasta la fecha.
LO PEOR:
- Precio elevado.
- Producción anual muy limitada con unas 2.500 botellas de 50 cl al año.
- No recomendada para mezclas, ya que su complejidad hace que pierda protagonismo.
En definitiva, el mundo de las ginebras es gigante, ya sea que prefieras una London Dry tradicional o una ginebra con botánicos exóticos, hay una opción perfecta para cada gusto.
¿Te animas a probar las de esta lista? Cuéntanos en los comentarios cuáles son tus ginebras favoritas o cuáles crees que deberían estar entre las mejores del mundo… ¡Comenta tus recomendaciones!
Aún no hay comentarios