Pensando en tomar un buen vino ... 🍷→

🚨 ENVÍO GRATIS a partir de 60€ 🍷→

Logo Luxury Shop Wines
Icono Mi Cuenta LuxuryShopWines Registrarse o Iniciar Sesión
WhatsApp
¿Tienes alguna duda? ¡Escríbenos por WhatsApp! ❤️

Los 7 mejores vinos de Monterrei del 2025

Creada el: 26 febrero 2024 Última actualización: 07 agosto 2025
mejores vinos de Monterrei

La Denominación de Origen Monterrei, situada al sureste de Galicia, es una de las zonas vinícolas menos conocidas y más prometedoras de España. Fue reconocida oficialmente en 1994, aunque la tradición vitivinícola en la zona se remonta a la Edad Media. Su nombre proviene del Castillo de Monterrei, un punto estratégico histórico.

Esta región es un mosaico de pequeños viñedos, plantados en laderas suaves y suelos que combinan arcilla, pizarra y granito. Su clima, similar al mediterráneo es más seco y continental que en otras zonas gallegas, favoreciendo vinos con cuerpo, fruta y buena acidez.

En blancos, la Godello es la gran protagonista, con perfiles minerales y elegantes; en tintos, la Mencía y la Araúxa (Tempranillo) ofrecen vinos expresivos y con carácter.

Actualmente, Monterrei vive un auge gracias a jóvenes bodegueros que apuestan por la calidad y la expresión de la tierra. Sus vinos, aún poco conocidos, son una magnífica sorpresa para quienes buscan autenticidad. Para que puedas conocer los mejores, he seleccionado una lista con los 7 mejores Vinos de Monterrei del año 2025.

Los 7 mejores vinos de Monterrei del 2025

Para esta clasificación, como en anteriores listados he considerado las opiniones de expertos (Guía Peñín, Robert Parker, entre otros), y mi propio criterio, asegurándome además de que los precios son asequibles para todos.

1. Crego e Monaguillo Mencía

Crego e Monaguillo Mencía

Para iniciar la lista, Crego e Monaguillo Mencía.

Crego e Monaguillo Mencía es un tinto gallego que nace en las laderas del río Támega, en Ourense, y bajo el sello de la DO Monterrei, refleja el alma de una bodega familiar que ha sabido unir la sabiduría de generaciones con técnicas modernas.

La uva Mencía se trabaja con mimo: se despalilla y estruja con extrema delicadeza, fermenta a baja temperatura en acero inoxidable, y se afina mediante microoxigenación antes de la fermentación maloláctica.

El resultado es un vino de color rojo granate brillante, con aromas intensos a mora, fresa, arándanos y un sutil toque de cacao. Si lo pruebas es suave, sedoso, con taninos dulces y un paso redondo y envolvente. 🍷✨🌿

  • Tinto joven sin crianza en barrica, que muestra su esencia frutal de forma magnífica.
  • Excelente versatilidad, para todo tipo de comidas o aperitivos, para situaciones cotidianas o especiales (bodas etc).
  • Inmejorable relación calidad-precio.
  • No tiene puntos negativos.

2. Triay Godello

Triay Godello

En el segundo puesto, Triay Godello.

Triay Godello se elabora con un antiguo clon local conocido como uva Verdello, las cuales proceden en su mayoría de la Finca Terreo, donde cepas injertadas hace 20 años en suelos granítico-arenosos y arcillosos dan fruto a esta uva de carácter único. La vendimia manual y la doble selección aseguran una calidad impecable, mientras que la crianza sobre lías durante tres meses en acero inoxidable realza su complejidad y textura envolvente.

En copa, luce un amarillo pajizo con reflejos verdosos. En nariz, despliega aromas vibrantes de fruta de hueso, manzana verde, cítricos y flores blancas. Si lo pruebas, es denso, elegante y equilibrado, con una acidez viva y un final largo que invita a seguir disfrutándolo. 🍑🍋🥂

  • El suelo y el clima realzan la fruta de hueso y las notas cítricas con mineralidad, mientras la crianza sobre lías le aporta untuosidad con su acidez viva. Un magnífico equilibrio.
  • Excelente relación calidad precio.
  • No es para quienes buscan un blanco dulce o suave.

3. Triay Mencía

Triay Mencía

En el tercer lugar está Triay Mencía.

Triay Mencía es un vino tinto, nacido de viñedos viejos de más de 30 años, cultivados en la soleada ladera sur del monte Ladairo, en O Rosal (Ourense). Esta zona nos regala una uva Mencía golosa, intensa y profundamente afrutada.

Respecto a su elaboración, el secreto está en la tradición: vendimia manual en pequeñas cajas, selección doble de uvas y una elaboración cuidadosa en acero inoxidable, con crianza sobre lías durante seis meses.

El resultado es un tinto de color rojo granate con reflejos violáceos, aromas elegantes de frutos del bosque y un final largo y sabroso que deja huella. 🍷🌄💫

  • Galardonado con la medalla de oro en Vinespaña.
  • Bodega familiar, elaboración natural, con viñas viejas y fuerte compromiso ecológico.
  • Fermenta y envejece sobre lías en acero inoxidable, lo cual preserva la frescura y expresión auténtica de la uva Mencía.
  • Al no usar madera, su frescor se traduce en cierta acidez que a algunos puede parecer excesiva .

4. Gargalo Godello

Gargalo Godello

En el cuarto puesto, se encuentra Gargalo Godello.

Gargalo Godello es un vino blanco que conquista por su frescura, elegancia y personalidad. Elaborado por Bodegas Riojanas, este vino rinde homenaje a la variedad Godello, cultivada en suelos granítico-arenosos y arcillosos que aportan carácter y mineralidad. La vendimia manual y la fermentación controlada a 18 °C durante 16 días garantizan una expresión limpia y refinada. Tras un breve reposo de 4 meses en depósito, el vino se embotella con todo su potencial.

A la vista deslumbra con su amarillo brillante y reflejos verdosos. En nariz, es una explosión de aromas: mineral, cítrico y fruta tropical, que despiertan los sentidos. En boca, muestra una textura sedosa, con excelente equilibrio y persistencia.🍋🍍✨

  • Calidad de nivel internacional con medallas y puntuaciones top.
  • Aroma y sabor cuidadosamente equilibrados: cítricos, flores, miel y frutos secos.
  • Su riqueza aromática puede resultar demasiado abrumadora frente a blancos más sutiles.

5. Pazo de Monterrey Mencía

Pazo de Monterrey Mencía

Ocupando el quinto puesto, Pazo de Monterrey Mencía.

Pazo de Monterrey Mencía nace en las laderas del valle de Verín, en el corazón de Monterrei. Su origen en suelos graníticos y arcillo-arenosos a gran altitud (600–800 m) le otorga una expresión vibrante y delicada. Las vides, con más de 25 años, crecen bajo un clima templado con influencia atlántica, dando como resultado un vino equilibrado y con gran personalidad.

La elaboración combina tradición y técnica moderna: fermentación en depósitos abiertos de acero y maloláctica en barricas de roble francés.

Destaca principalmente por sus aromas intensos a frutos rojos y violetas, y un fondo especiado que le aporta complejidad. En boca es redondo, ligero, y refrescante. 🍷✨🌿

  • Muy aromático y complejo, en el que destaca también su impresionante color cereza oscura.
  • Excelente relación calidad precio.
  • Muy recomendado para iniciarse en la uva Mencía, ya que es ligero, fresco y muy sabroso.
  • Un poco difícil de encontrar.

6. La Casa de las Locas Godello

La Casa de las Locas Godello

En la sexta posición, La Casa de las Locas Godello.

La Casa de las Locas Godello es un excelente vino blanco nacido en la exclusiva colección Territorio Cepa de la bodega Siete Pasos.

Este Godello gallego ha sido elaborado con mimo, vendimiado en su punto justo y fermentado en acero inoxidable para preservar toda su frescura. Luego, una crianza sobre lías le aporta volumen, complejidad y una profundidad que lo distingue.

A la vista, brilla con un amarillo pajizo intenso. En nariz, despliega un abanico floral blanco y frutas tropicales frescas, con sutiles toques especiados y de fruta de pepita. En boca, es fresco, equilibrado y envolvente, con una elegancia que perdura. Este vino habla de paisaje, tradición y pasión 🍇🌼✨

  • Vino Godello aromáticamente vibrante y complejo. Al probarlo su textura cremosa y con volumen da lugar a un equilibrio perfecto.
  • Excelente relación calidad-precio.
  • Producción limitada.
  • No se encuentra con facilidad.

7. Triay Tres Mulleres Godello sobre Lías

Triay Tres Mulleres Godello sobre Lías

En la séptima y última posición, Triay Tres Mulleres Godello sobre Lías.

Triay Tres Mulleres Godello sobre Lías es más que un vino: es un emotivo tributo a tres generaciones de mujeres de la familia Triay, Lula, Purificación y Lucía.

Está elaborado con mucho mimo a partir de viejas cepas de Godello de la variedad Verdello, de bajo rendimiento en un viñedo único. Cada uva se selecciona a mano, iniciando un proceso artesanal que incluye maceración en frío para captar sus aromas más finos, seguida de una fermentación controlada. Su crianza sobre lías finas durante 7 meses, con batonage, y otros 6 meses en botella, da como resultado un vino de textura envolvente y elegante profundidad.

De color amarillo pajizo, seduce en nariz con manzana verde, cítricos y delicadas flores, mientras que en boca revela una acidez vibrante y un perfil frutal armonioso. Un Godello que emociona tanto por su historia como por su carácter. 🍏🍋🍷

  • Pequeña bodega, con producción manual, cepas viejas y homenaje a tres generaciones femeninas.
  • Exclusividad, historia y tradición:
  • Complejidad aromática y textura cremosa, resultado de uno de los mejores vinos Verdellos.
  • Producción limitada.
  • Muy difícil de encontrar.

La Denominación de Origen Monterrei, ofrece una sorprendente diversidad de vinos que combinan tradición, autenticidad y carácter. Desde blancos frescos y aromáticos hasta tintos intensos y elegantes, cada botella encierra una historia única de su tierra. Te animo a descubrirlos por ti mismo, dejarte llevar por sus matices y compartir cuáles han sido tus favoritos.

¿Cuál crees tú que representa mejor el alma de Monterrei?

Aún no hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *