Altos de Torona Rosal
Altos de Torona Rosal es un vino blanco de la región de O Rosal, elaborado principalmente a partir de la distinguida variedad Albariño, complementada por un menor porcentaje de Caíño y Loureira procedentes de las Rías Baixas. Es interesante destacar que este vino, toma su inspiración de los vinos históricos originarios de los montes de Tui.
Categoría | |
---|---|
Región | |
Bodega | |
Graduación | |
Presentación | |
Tipo de uva | |
Max. Puntuación Peñín |




Información sobre Altos de Torona Rosal
Variedades:
Albariño % no especificado
Loureira % no especificado
Caiño Blanco % no especificado
Características:
Altos de Torona Rosal es un vino blanco plurivarietal elaborado con las variedades de uvas Albariño, Loureira y Caíño Blanco. Tiene una graduación alcohólica del 13% Vol y está elaborado por la Adega Altos de Torona. Pertenece a la Denominación de Origen (DO Rías Baixas) y a la subzona de O Rosal.
Este vino lleva la prestigiosa certificación a nivel mundial V-Label, la cual asegura que en la producción de los vinos Altos de Torona se emplean únicamente ingredientes de origen vegetal.
Elaboración:
Este vino está elaborado con uvas recolectadas de diferentes viñedos:
- El Albariño, uno de los representantes más emblemáticos de los vinos blancos gallegos y reconocido a nivel internacional, es la variedad estelar del extenso viñedo, que abarca una superficie de 64 hectáreas, y que está cultivado a altitudes que oscilan entre 70 y 220 metros sobre el nivel del mar.
- El Caiño Blanco, que se cultiva a elevaciones que van desde los 100 a los 155 metros. La uva Caiño se presenta como una cepa delicada y de gran sensibilidad.
- La Loureira Blanca que es producida a altitudes de 90 a 125 metros. Esta variedad se caracteriza por su frescura y por desplegar una complejidad aromática que abarca matices florales, cítricos y herbales.
La vendimia se lleva a cabo de forma individual y manual para cada una de las distintas variedades, una vez que las uvas han alcanzado su punto óptimo de maduración.
El proceso de vinificación incluye el estrujado, despalillado y maceración en frío, seguido de una fermentación controlada a temperatura adecuada hasta obtener el vino deseado. Posteriormente, el vino envejece sobre sus lías finas durante seis meses, lo que contribuye a su mayor untuosidad y singularidad.
Cata:
Se presenta como un vino que de altura que despierta resonancias místicas.
En la nariz, se aprecia una personalidad sobresaliente, fruto de la magistral combinación de las variedades (albariño, loureiro y caíño). Su recorrido aromático se caracteriza por su complejidad, fusionando la frescura de la fruta con sus notas más maduras. Su intensidad es notable, destacándose matices de frutas de hueso y destellos tropicales que recuerdan al maracuyá y el mango.
Al probarlo, cautiva el paladar con su carácter goloso, al mismo tiempo que exhibe una estructura firme. Una vivacidad aguda equilibra su tránsito a través de la boca. El final es prolongado y persistente, respetando y manteniendo intactos los aromas y sabores de sus variadas cepas.
Opiniones Altos de Torona Rosal
No hay valoraciones aún.